martes, 17 de mayo de 2011

Randy Rhoads


Randy RhoadsRandy Rhoads

Información personal
Nombre real Randall William Rhoads
Nacimiento 7 de diciembre de 1956
Origen Estados Unidos, Santa Mónica
Muerte 19 de marzo de 1982 (25 años)
Ocupación Músico
Información artística
Género(s) Hard rock
Heavy metal
Neo classical metal Shred
Instrumento(s) 
Guitarra
organo voz
Período de actividad 1976 - 1982
Discográfica(s) CBS Records
Jet Records
Artistas relacionados 
Quiet Riot
Ozzy Osbourne

Randall William "Randy" Rhoads (Santa Mónica, Estados Unidos; 7 de diciembre de 1956 — 19 de marzo de 1982) fue un destacado guitarrista que trabajó con la banda de heavy metal Quiet Riot y luego con Ozzy Osbourne. En el año 2003 la revista Rolling Stone lo situo en la posición # 85 en su lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos.1 Los solos de los temas Crazy Train y Mr Crowley se ubican en la posición 9 y 28, en la lista de los 100 mejores solos de guitarra de la historia elaborada por la revista Guitar World.2Contenido [ocultar]
1 Biografía
1.1 Infancia y adolescencia
1.2 Quiet Riot
1.3 Ozzy Osbourne
1.4 Muerte
1.5 Influencia
2 Reconocimientos
3 Equipos
3.1 Guitarras
3.2 Amplificadores
3.3 Efectos
4 Discografía
4.1 Con Quiet Riot
4.2 Con Ozzy Osbourne
5 Referencias

[editar]
Biografía
[editar]
Infancia y adolescencia

Randy Rhoads nació el 6 de diciembre de 1956, en el hospital St. John's en California. Hijo de Delores Rhoads, quien era maestra de música. Fue el más pequeño de 3 hermanos (Kelle y Kathy).Comenzó a tocar la guitarra a los seis años,en la escuela Musonia la cual pertenecia a su madre, su primera guitarra fue una Gibson acústica que había pertenecido a su abuelo, .

En su adolescencia, Rhoads se había interesado en el hard rock como Mountain, Led Zeppelin, y Alice Cooper cambiando su gusto musical, influenciado por diferentes guitarristas los cuales formaron su particular forma de tocar.
[editar]
Quiet Riot

Rhoads formó su primera banda, Violet Fox, a los 14 años. No duró mucho, y a los 17 enseñó a su amigo Kelly Garni a tocar el bajo, y juntos fundaron la banda Quiet Riot junto al baterista Drew Forsyth. Junto con Van Halen, Quiet Riot se convirtió en una gran atracción en el circuito de clubs de Los Ángeles a pesar de que la nueva ola y el punk fueron los estilos musicales más dominantes durante esa época.

Si bien no consiguieron contrato en su propio país, un sello japonés se interesó por ellos y editó sus primeros discos, lanzaron en 1977 el disco homónimo Quiet Riot y en 1978 Quiet Riot II. Kelly dejaría más tarde la banda y sería reemplazado por Rudy Sarzo.
[editar]
Ozzy Osbourne

En 1979, un amigo le convenció de asistir a la prueba para ser el guitarrista de la nueva banda de Ozzy Osbourne, quien estaba por comenzar su carrera solista. Ozzy solo necesitó oír unos breves momentos y lo aceptó directamente. Junto al bajista Bob Daisley y el baterista Lee Kerslake grabaron el primer disco, Blizzard of Ozz. El mismo tuvo dos cortes de difusión: Mr. Crowley (cuya letra está basada en el ocultista Aleister Crowley) y Crazy Train. Poco después le siguió el segundo disco, Diary of a Madman que fue un gran éxito en ventas. Por ese tiempo, Randy Rhoads había comentado a Ozzy que tenía planes de dejar la música por unos años para ganar un título en guitarra clásica.
[editar]
Muerte

Tumba de Randy Rhoads.

Randy Rhoads murió el 19 de marzo de 1982. La banda se dirigía a un festival en Orlando, Florida, y se detuvieron en la casa del conductor del microbús, Andrew Aycock. El mismo se fue más temprano con Randy y la maquilladora Rachel Youngblood a dar un paseo en aeronave en una pista privada, mientras el resto de la banda seguía en el autobús durmiendo, éstos sobrevolaron una y otra vez muy cerca del autobús, hasta que una de sus alas golpeo el bus, lo cual causó una desviación de la aeronave hacìa la casa, la cual se incendio e hizo perecer a los tres ocupantes de la aeronave, entre ellos Randy Rhoads.

No hubo víctimas en la casa, pero los tres pasajeros de la avioneta murieron en el accidente. La autopsia y la investigación posterior revelaron que Aycock tenía un permiso de vuelo vencido y que había consumido cocaína recientemente. No se encontraron evidencias de que Randy Rhoads hubiese consumido esas u otras sustancias ilícitas, solo restos de nicotina en su cuerpo.
"Uno de los momentos más terribles de mi vida, no pasa un solo día sin que yo piense en él, yo aún hablo con Randy en mi cabeza, juntos hicimos la historia eterna y la vida inmortal"

En 1987, cinco años después, Ozzy editó el disco Tribute ("Tributo"), un disco en vivo con Randy Rhoads grabado en el Music Hall de Cleveland el 11 de mayo de 1981.
[editar]
Influencia

Randy fue uno de los primeros guitarristas de heavy metal en incorporar la música clásica en su forma de tocar.
[editar]
Reconocimientos
Mejor Nuevo Talento- Revista Guitar Player (1981)3
[editar]
Equipos
[editar]
Guitarras
1974 Gibson Les Paul Custom Ivory
Gibson Les Paul Custom Black Beauty
Karl Sandoval Polka Dot Flying V
Jackson Custom Randy Rhoads White w/tremolo bar
Jackson Custom Randy Rhoads Black Strings Thru Body
Guild acústica de 12 cuerdas
Fender Stratocaster 60s
Gibson Firebird eléctrica de 12 cuerdas
Martin acústicas de 6 y 12 cuerdas
Dean Hairdtail de 6 cuerdas
[editar]
Amplificadores
Marshall vintage Super Lead Plexi 100w amp heads (2)
Marshall 4x12 White cabinets with Altec Lansing speakers (2)
Marshall 4kers
Peavey standard 130 watt amp
Fender Harvard 1x12 amp
[editar]
Efectos
Roland FV-300H Volume Pedal o Roland FV-100 Volume
VOX 847 Wah Wah pedal o VOX 846 Wah Wah pedal
MXR Distortion plus pedal
MXR 10 band graphic equalizer
MXR Stereo flanger
MXR Stereo chorus
MXR Analog delay o Yamaha Analog delay
Roland Space echo unit o Korg Space echo unit
Maestro Phase Shifter
[editar]
Discografía
[editar]
Con Quiet Riot
Quiet Riot - 1977
Quiet Riot II - 1978
[editar]
Con Ozzy Osbourne
Blizzard of Ozz - 1980
Diary of a Madman - 1981
Tribute - 1987 (en vivo en 1981)