martes, 17 de mayo de 2011

Randy Rhoads


Randy RhoadsRandy Rhoads

Información personal
Nombre real Randall William Rhoads
Nacimiento 7 de diciembre de 1956
Origen Estados Unidos, Santa Mónica
Muerte 19 de marzo de 1982 (25 años)
Ocupación Músico
Información artística
Género(s) Hard rock
Heavy metal
Neo classical metal Shred
Instrumento(s) 
Guitarra
organo voz
Período de actividad 1976 - 1982
Discográfica(s) CBS Records
Jet Records
Artistas relacionados 
Quiet Riot
Ozzy Osbourne

Randall William "Randy" Rhoads (Santa Mónica, Estados Unidos; 7 de diciembre de 1956 — 19 de marzo de 1982) fue un destacado guitarrista que trabajó con la banda de heavy metal Quiet Riot y luego con Ozzy Osbourne. En el año 2003 la revista Rolling Stone lo situo en la posición # 85 en su lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos.1 Los solos de los temas Crazy Train y Mr Crowley se ubican en la posición 9 y 28, en la lista de los 100 mejores solos de guitarra de la historia elaborada por la revista Guitar World.2Contenido [ocultar]
1 Biografía
1.1 Infancia y adolescencia
1.2 Quiet Riot
1.3 Ozzy Osbourne
1.4 Muerte
1.5 Influencia
2 Reconocimientos
3 Equipos
3.1 Guitarras
3.2 Amplificadores
3.3 Efectos
4 Discografía
4.1 Con Quiet Riot
4.2 Con Ozzy Osbourne
5 Referencias

[editar]
Biografía
[editar]
Infancia y adolescencia

Randy Rhoads nació el 6 de diciembre de 1956, en el hospital St. John's en California. Hijo de Delores Rhoads, quien era maestra de música. Fue el más pequeño de 3 hermanos (Kelle y Kathy).Comenzó a tocar la guitarra a los seis años,en la escuela Musonia la cual pertenecia a su madre, su primera guitarra fue una Gibson acústica que había pertenecido a su abuelo, .

En su adolescencia, Rhoads se había interesado en el hard rock como Mountain, Led Zeppelin, y Alice Cooper cambiando su gusto musical, influenciado por diferentes guitarristas los cuales formaron su particular forma de tocar.
[editar]
Quiet Riot

Rhoads formó su primera banda, Violet Fox, a los 14 años. No duró mucho, y a los 17 enseñó a su amigo Kelly Garni a tocar el bajo, y juntos fundaron la banda Quiet Riot junto al baterista Drew Forsyth. Junto con Van Halen, Quiet Riot se convirtió en una gran atracción en el circuito de clubs de Los Ángeles a pesar de que la nueva ola y el punk fueron los estilos musicales más dominantes durante esa época.

Si bien no consiguieron contrato en su propio país, un sello japonés se interesó por ellos y editó sus primeros discos, lanzaron en 1977 el disco homónimo Quiet Riot y en 1978 Quiet Riot II. Kelly dejaría más tarde la banda y sería reemplazado por Rudy Sarzo.
[editar]
Ozzy Osbourne

En 1979, un amigo le convenció de asistir a la prueba para ser el guitarrista de la nueva banda de Ozzy Osbourne, quien estaba por comenzar su carrera solista. Ozzy solo necesitó oír unos breves momentos y lo aceptó directamente. Junto al bajista Bob Daisley y el baterista Lee Kerslake grabaron el primer disco, Blizzard of Ozz. El mismo tuvo dos cortes de difusión: Mr. Crowley (cuya letra está basada en el ocultista Aleister Crowley) y Crazy Train. Poco después le siguió el segundo disco, Diary of a Madman que fue un gran éxito en ventas. Por ese tiempo, Randy Rhoads había comentado a Ozzy que tenía planes de dejar la música por unos años para ganar un título en guitarra clásica.
[editar]
Muerte

Tumba de Randy Rhoads.

Randy Rhoads murió el 19 de marzo de 1982. La banda se dirigía a un festival en Orlando, Florida, y se detuvieron en la casa del conductor del microbús, Andrew Aycock. El mismo se fue más temprano con Randy y la maquilladora Rachel Youngblood a dar un paseo en aeronave en una pista privada, mientras el resto de la banda seguía en el autobús durmiendo, éstos sobrevolaron una y otra vez muy cerca del autobús, hasta que una de sus alas golpeo el bus, lo cual causó una desviación de la aeronave hacìa la casa, la cual se incendio e hizo perecer a los tres ocupantes de la aeronave, entre ellos Randy Rhoads.

No hubo víctimas en la casa, pero los tres pasajeros de la avioneta murieron en el accidente. La autopsia y la investigación posterior revelaron que Aycock tenía un permiso de vuelo vencido y que había consumido cocaína recientemente. No se encontraron evidencias de que Randy Rhoads hubiese consumido esas u otras sustancias ilícitas, solo restos de nicotina en su cuerpo.
"Uno de los momentos más terribles de mi vida, no pasa un solo día sin que yo piense en él, yo aún hablo con Randy en mi cabeza, juntos hicimos la historia eterna y la vida inmortal"

En 1987, cinco años después, Ozzy editó el disco Tribute ("Tributo"), un disco en vivo con Randy Rhoads grabado en el Music Hall de Cleveland el 11 de mayo de 1981.
[editar]
Influencia

Randy fue uno de los primeros guitarristas de heavy metal en incorporar la música clásica en su forma de tocar.
[editar]
Reconocimientos
Mejor Nuevo Talento- Revista Guitar Player (1981)3
[editar]
Equipos
[editar]
Guitarras
1974 Gibson Les Paul Custom Ivory
Gibson Les Paul Custom Black Beauty
Karl Sandoval Polka Dot Flying V
Jackson Custom Randy Rhoads White w/tremolo bar
Jackson Custom Randy Rhoads Black Strings Thru Body
Guild acústica de 12 cuerdas
Fender Stratocaster 60s
Gibson Firebird eléctrica de 12 cuerdas
Martin acústicas de 6 y 12 cuerdas
Dean Hairdtail de 6 cuerdas
[editar]
Amplificadores
Marshall vintage Super Lead Plexi 100w amp heads (2)
Marshall 4x12 White cabinets with Altec Lansing speakers (2)
Marshall 4kers
Peavey standard 130 watt amp
Fender Harvard 1x12 amp
[editar]
Efectos
Roland FV-300H Volume Pedal o Roland FV-100 Volume
VOX 847 Wah Wah pedal o VOX 846 Wah Wah pedal
MXR Distortion plus pedal
MXR 10 band graphic equalizer
MXR Stereo flanger
MXR Stereo chorus
MXR Analog delay o Yamaha Analog delay
Roland Space echo unit o Korg Space echo unit
Maestro Phase Shifter
[editar]
Discografía
[editar]
Con Quiet Riot
Quiet Riot - 1977
Quiet Riot II - 1978
[editar]
Con Ozzy Osbourne
Blizzard of Ozz - 1980
Diary of a Madman - 1981
Tribute - 1987 (en vivo en 1981)

miércoles, 2 de marzo de 2011

Soulfly




Soulfly, es un grupo musical de Brasil, de metal y mezcla de estilos brasileños, creado por Max Cavalera en 1997 después de abandonar el grupo Sepultura por fuertes diferencias personales. Él se mantiene como único miembro estable de la banda que ha tenido varios miembros, entre ellos se puede citar por ejemplo al guitarrista Logan Mader, ex Machine Head, o David Ellefson bajista de Megadeth.

Su estilo agresivo y tribal ha sido influenciado por las conexiones internas de la banda en cuestiones políticas, sociales, musicales y sobre todo, por las ideas de reivindicación de la banda como una tribu, liderada por Massimiliano Antonio Cavalera, más conocido por su alias, Max Cavalera.

Historia
Comienzos

Debido a problemas acaecidos en el seno de Sepultura, Max Cavalera, cantante, guitarrista y principal compositor de los brasileños, decidió iniciar una nueva aventura musical bajo el nombre de Soulfly. Max Cavalera tuvo una infancia difícil y, como otros casos, la música fue su vía de escape, la forma de encontrar un motivo para vivir. Primero con Sepultura y después con Soulfly. Max estuvo algún tiempo deprimido por toda la problemática que rodeó su salida de Sepultura, cuando los sentimientos profesionales se mezclaron con los personales y donde estuvieron también involucradas personas muy allegadas a él como su hermano Iggor y su esposa Gloria, respectivamente batería y mánager del grupo en aquellos difíciles momentos. Pero Max siempre manifestó su intención de regresar al mundo del metal y su promesa quedó cumplida cuando anunció la creación de su nueva banda: Soulfly.

El primer componente en incorporarse a Soulfly fue el batería Roy Mayorga quien se desplazó hasta Phoenix, lugar de residencia de Max, para poner en marcha el proyecto. Posteriormente se sumaron el bajista Marcelo Dias, conocido por Max desde hacía 12 años al haber sido el encargado de las luces de Sepultura durante sus actuaciones en directo. Para cubrir el puesto de guitarra Max recurrió a otro viejo conocido, Lucio Maia. La inestabilidad de su formación pronto sería una de las características de Soulfly.

Álbum debut

Cuando surgió su primera grabación, Soulfly (1998) el guitarrista ya no era Lucio, sino Jackson Bandeira, pero cuando el grupo debutó en directo el 15 de diciembre de 1998 en Sao Paulo, era ya Logan Mader, ex Machine Head y actualmente formando parte importante de Medication, grupo en el que también figuró Mayorga, un apellido también sinónimo de inestabilidad. En su debut discográfico Máx Cavalera expuso toda su versatilidad como músico, fusionando dos culturas, su latina natal y la adoptiva anglosajona. Las partes de percusión alcanzaban una gran importancia, pero los potentes riffs distorsionados mantenían la energía elevada. Las letras mostraban, como en él es habitual, a un Max crítico con la sociedad y claro, las comparaciones con Sepultura fueron inevitables. Se trató de un primer paso con efectos positivos y toques inesperados. Max contó con colaboradores de lujo como Chino Moreno (Deftones), Burton C Bell y Dino Cazares (Fear Factory) y Fred Durst(Limp Bizkit). Después de su debut, la banda de Max pasó por un periodo de conflictos internos. Roy Mayora desertó en 1999 por motivos nunca aclarados y fue sustiuido por Joe Nunez. Mayorga se fue junto a Logan Mader para contribuir a la creación de Medication.

Primitive

En el 2000 apareció Primitive el segundo trabajo con la inclusión del guitarrista Mikey Doling, junto a Max, Marcelo y Joe. En Primitive, Max volvía a explotar con su habitual originalidad sus raíces latinas, incluyendo una sustancial variedad de percusión, pero sin olvidar la parte agresiva. Como en su anterior grabación Cavalera contó con algunos ilustres colaboradores: Corey, de Slipknot, Chino Moreno (Deftones), Tom Araya (Slayer) y el hijo del fallecido John Lennon, Sean.

III

Primitive permitió a Max girar por un buen puñado de países y afirmar su posición como músico de reconocida calidad. Tras un tiempo de silencio discográfico, el 2002 se presenta como otro año en el que Soulfly debe presentar nueva grabación, y con la novedad del retorno de Roy Mayorga. Sale por tanto su disco III, en el cual, se incrementa la dureza y aparecen los primeros dobles bombos.

Prophecy

La música de los discos anteriores de Soulfly - Soulfly, Primitive, y 3 - es fluida, experimental, e impredecible, y siempre han ido a la búsqueda del cambio. Para su cuarto álbum,Prophecy, Soulfly y su líder Max Cavalera, decidieron cambiar las pautas una vez más. Respaldado por un elenco de músicos totalmente nuevos, Prophecy representa a unos Soulfly más frescos, más nuevos y totalmente revitalizados. "Decidí hacer algo diferente en este disco", admite Cavalera, llegando al punto de afirmar que Prophecy es el viaje sónico más excitante en el que se ha embarcado desde los días de Sepultura. "Le he dado un enfoque diferente, algo que he querido hacer desde hace tiempo. Nunca quise que Soulfly fuera una banda como Metallica, continuamente con los mismos cuatro tipos. En cada uno de los discos de Soulfly, hemos cambiado nuestra formación y probablemente continúe siendo así. Para lograrlo, tuve que empezar desde dentro y reunir a gente que me llamaba la atención, con los que nunca había tocado con anterioridad." Este ha sido un paso arriesgado y audaz para Cavalera y Soulfly, pero son los riesgos más grandes los que reportan las recompensas más gratificantes, y eso es lo que Prophecy pone de manifiesto. Cavalera reclutó a Mark Rizzo, antes en Ill Nino, para que tocara la guitarra; unió sus fuerzas a las del batería Joe Nuñez, que había tocado con Primitive; y repartió la tarea del bajo entre David Ellefson, bajista de Megadeth y Bobby Burns, bajista de Primer 55. Eligió a Rizzo por su variedad de habilidades, que van desde el flamenco al heavy rock. Contó con Ellefson y Burns porque los había conocido durante sus años en la carretera y respetaba sus trabajos y sus talentos. Aunque puede parecer inusual emplear a dos personas para el trabajo de bajista en Prophecy, Cavalera insiste que esto le aporta al disco sabores distintos.

Cavalera ha viajado literalmente por todo el mundo para condimentar sus anteriores discos con los sabores del mundo. Ha hecho acampada a las puertas de un castillo en Inglaterra. Ha regresado a su país nativo, Brasil. Para Prophecy, viajó a Serbia con el fin de trabajar con músicos nativos. Tras muchos viajes a ese país y después de haber experimentado la cultura, sintió la inspiración necesaria para crear este álbum. Mientras Soulfly no escatiman su grandilocuencia, los sonidos experimentales y las músicas del mundo se reafirman de una forma más contundente en Prophecy.

Dark Ages

En 2005, presentan su disco Dark Ages, en el cual se muestra un disco más oscuro y más thrasher que cualquiera de los anteriores.

Conquer

En 2008, vuelven a sacar otro disco, Conquer, al poco de que saliera el de su otro proyecto con su hermano Iggor, Cavalera Conspiracy.

Miembros

Miembros actuales
Joe Nuñez (Batería - también en Primitive) (2000-2001, (2003-Presente))
Marc Rizzo (Guitarra) (2003-Presente)
Johny Chow (Bajo) (2010-Presente)
Max Cavalera (Guitarra, voz y berimbau) (1997-Presente)

Miembros anteriores

Por sus filas han pasado grandes músicos, todos con influencias muy variadas:
Marcelo Dias (Bajo - Soulfly, Primitive & 3) (1997-2003)
Mikey Doling (Guitarra - Primitive & 3) (1999-2003)
Roy "Rata" Mayorga (Batería - Soulfly & 3) (1997-1999, 2002-2003)
Logan Mader (Guitarra - tour primer álbum) (1998-1999)
Jackson Bandeira (Guitarra - Soulfly) (1997-1998)
David Ellefson (Bajo - Prophecy & Dark Ages) (2003-2005)
Bobby Burns (Bajo - ¿?) (2003-2010)

Discografía

Estudio
Soulfly - 1998
Soulfly Digipack - 1999 (Dos Discos, el primero es el mismo de 1998 pero con Bonus tracks)
Primitive - 2000
3 - 2002
Prophecy - 2004
Soulfly Limited Edition - 2005 (El Digipack, solo que le cambiaron el disco 2 y un tema nuevo en el disco 1 [Blow Away])
Dark Ages - 2005
Conquer - 2008
Conquer Limited Edition - 2008 (Más un DVD)
Omen - 2010

EP
Tribe (1999)

DVD
The Song Remains Insane (2006)
Conquer (2008)

Videos
Bleed - (Del álbum "Soulfly". Aquí colabora cantando a dueto con Max Cavalera: Fred Durst, vocalista de Limp Bizkit y también colaborando DJ Lethal de la misma agrupación).
Back to the Primitive - (Del álbum "Primitive").
Seek 'N' Strike - (Del álbum "3").
Prophecy - (Del álbum "Prophecy". Filmado en la Navajo Indian Reservation en Monument Valley, Utah, Colorado, Estados Unidos).
Carved Inside - (2005) - (Del álbum "Dark Ages").
Frontlines - (2005) - (Del álbum "Dark Ages").
Innerspirit - (2006) - (Del álbum "Dark Ages". Con la participación de Nemanja 'Coyote' Kojic).
Unleash - (2008) - (Del álbum "Conquer". Aquí colabora cantando a dueto con Max Cavalera: Dave Peters, vocalista de Throwdown).

miércoles, 23 de febrero de 2011

Burzum Varg Vikernes



Varg Qisling Larssøn Vikernes es un músico, compositor, cantante y uno de los creadores del género musical black metal noruego. Recientemente le han concedido la libertad condicional después de 16 años en la cárcel a causa del asesinato de Øystein Aarseth (Euronymous), miembro de Mayhem, en 1993. También conocido como Count Grishnackh, nombre que utilizaba en la temprana edad del black metal en Noruega, es el único integrante de la banda Burzum. Varg Vikernes practica el Odinismo, centrado en la adoración a los antiguos dioses nórdicos.

Biografía

Nació el 11 de febrero de 1973 en Bergen, Noruega. Llamado por sus padres Kristian, aunque al fundar Burzum cambió su nombre porque le horrorizaba la idea de que éste significara Cristiano. Lo sustituyó por "Varg", que en noruego significa lobo, y ha usado también el pseudónimo de "Count Grishnack".

Varg Vikernes aprendió a tocar varios instrumentos en su adolescencia, y alrededor de 1988 o 1989, con quince o dieciséis años, formó un primer grupo llamado Kalashnikov, nombre que pronto fue cambiado por Uruk-hai. Según Vikernes no era un grupo serio ni de gran calidad. En 1989 conoció a los miembros del grupo Old Funeral y colaboró con ellos durante dos años. Después empezó a componer para su proyecto Burzum, en el que siempre ha compuesto todas las letras, realizado todas las partes vocales, y tocado casi siempre todos los instrumentos, encargándose también de mezclar las canciones.

El primer álbum de Burzum se llamaba simplemente Burzum y salió a la venta en marzo del 92 a través de Deathlike Silence Productions (DSP), sello propiedad de Øystein Aarseth, más conocido como Euronymous. También era de su propiedad la tienda Helvete, en la que se vendieron las copias. Según Vikernes, Euronymous no tenía dinero suficiente para el proyecto, por lo que él le prestó el equivalente a 5.100 dólares, un dinero que no recuperó después de que se vendieran las copias y su disco diera beneficios, por lo que Vikernes le perdió el aprecio y el respeto. Vikernes intentó crear su propia productora, "Cymophane", bajo la que apareció en agosto de 1993 Det Som Engang Var. Ese mismo año Vikernes colaboró como bajista con la banda Mayhem, de la que formaba parte Euronymous, en la grabación del disco De Mysteriis Dom Sathanas. Las letras de este disco fueron escritas en su mayor parte por Dead, el anterior cantante de Mayhem (de nombre real Per Ingve Ohlin), el cual inventó la estética y el estilo de maquillaje que se convertirían en los propios y característicos del black metal, y también el argumento de las letras, centradas en la muerte y la posibilidad de la existencia de la vida después de la muerte. Además, este hombre (Dead), cuya personalidad presentaba como una de sus principales características el humor negro, finalmente se suicidó en 1991 cortándose las venas y posteriormente disparándose un escopetazo en la cabeza, dejando una nota suicida en la cual decía: "disculpen por toda la sangre". La pérdida de este integrante contribuyó (junto con el asesinato de Euronymous por parte de Vikernes) a que el black metal fuera considerado peligroso y malvado por parte de la sociedad.
[editar]
Asesinato de Euronymous

En agosto de 1993, el mismo mes en que salió a la venta su segundo disco, Varg Vikernes viajó de noche, en automóvil, de la ciudad de Bergen a Oslo acompañado de otro chico llamado Snorre Ruch, fundador del grupo Thorns. Según Vikernes, se había enterado por un amigo común de que Euronymous planeaba matarle, o al menos le había dicho a varias personas que le gustaría matarle y torturarle. Por aquella época hacía ya tiempo que se odiaban el uno al otro, y Vikernes intentaba sacar su tercer disco a través de otra discográfica de forma que esta vez Euronymous no estaría a cargo de la producción. Además Euronymous había sido detenido por herir a unos chicos con una botella, por lo que Vikernes tomo en serio la amenaza. No se sintió intimidado y, para demostrar que no le temía, decidió ir a verle a su propia casa para enfrentarse con él.

Según Vikernes, cuando llegó allí llamó al teléfono, dijo quién era y le puso como excusa que quería hablar sobre un contrato, Snorre Ruch quedó en la calle. Una vez dentro de su casa, cuando estuvieron cara a cara, Euronymous se encontraba débil y drogado fue hacia la cocina a buscar un cuchillo, al estar drogado, intentó fallidamente asestarle un golpe pero Varg lo esquivó y quitó el arma de su mano, instantáneamente, corrio por el edificio, escaleras abajo, Varg lo alcanzó y lo mato. La huida de Varg en este momento fue desesperada, tanto que la policía casi detuvo el coche en una ocasión mientras volvía a Bergen. Días antes, cuando a Varg lo habían acusado de quemar iglesias, Euronymous había declarado:- "pronto será reconocido por algo más grande". Sin saberlo había pronosticado su muerte. En su acusación por asesinato se incluían también el incendio de varias iglesias centenarias noruegas. La imagen de los restos calcinados de una de estas iglesias constituyó la portada de la primera versión de Aske, y existe también una edición pirata de uno de sus discos cuya contraportada incluye un recortable de una iglesia junto al texto "quema tu propia iglesia". Sin embargo, Vikernes no ha admitido ni desmentido los hechos. Le condenaron sin más pruebas que testimonios de testigos que también participaron en la quema de iglesias.


Quema de Iglesias
El 6 de junio de 1992 la iglesia de madera de Fantoft, uno de los tesoros arquitectónicos de Noruega que fechaban desde el siglo XII, fue quemada. Antes de enero de 1993 los incendios habían ocurrido por lo menos en otras siete iglesias noruegas. Vikernes fue declarado culpable en varios de estos casos: el atentado de incendiar la iglesia de Storetveit en Bergen, la iglesia de Åsane en Bergen, la iglesia de Skjold en Vindafjord, la capilla de Holmenkollen en Oslo y de la muerte de un bombero. Así mismo, fue acusado por el delito de incendiar la iglesia de Fantoft en las afueras de Bergen, aunque los miembros del jurado no llegaron a declararle culpable. Los jueces consideraron esto como un error del jurado, pero rechazaron revocar el caso entero. Las últimas apelaciones al caso fueron rechazadas.

La prensa demonizó a Inner Circle y al conjunto de estos pioneros del grupos noruegos de black metal, entre ellos Mayhem, Darkthrone y Emperor, formados por jóvenes que se conocían entre sí, algunos de ellos criminales o suicidas. Desde su celda en las afueras de Oslo, Varg declaró en una entrevista que no quería ser más asociado con el black metal.

Varg en la actualidad

Tras 16 años encarcelado Varg Vikernes salió de prisión en libertad condicional el 24 de mayo de 2009, y actualmente vive con su mujer y sus hijos en una granja en Telemark, Noruega. Sacó su primer disco después de su salida de la cárcel, llamado Belus.

2011 disco Fallen 

 


 



 

viernes, 18 de febrero de 2011

Sepultura Historia


Sepultura es una banda brasileña de Thrash/Death Metal. Fue formada en la ciudad de Belo Horizonte por dos hermanos, Max e Igor Cavalera, que aprendieron a dominar sus instrumentos autodidácticamente: Max la guitarra e Igor la batería, juntándose con algunos amigos del barrio donde vivían, en la dura realidad económica y social de Belo Horizonte, en el estado de Minas Gerais; Paulo Pinto en el bajo y Jairo T en la segunda guitarra.

Las influencias principales de Sepultura (un grupo que también influyó en la creación de un thrash metal más duro) son:Ratos de Porao, Motörhead, Black Sabbath, Metallica, Slayer, Iron Maiden, Megadeth, entre otros. La banda ha logrado vender más de 15 millones de discos en todo el mundo. Su estilo ha variado a lo largo de su discografía, incluyendo vertientes como el death metal, el thrash metal, la música industrial y elementos de la música étnica de Brasil.

Inicios

La banda ya estaba formada para 1986, traduciendo el tema de Motörhead “Dancing on your grave” dieron con el nombre apropiado para el grupo: "Grave" que traducido al portugués significa Sepultura. El primer demo de la banda data de 1985 (mismo año del festival Rock In Rio) hasta que al fin una pequeña discográfica los fichó, "Cogumelo Produçoes", con quienes graban su primer E.P "Bestial Devastation", compartiendo el disco con una banda llamada Overdose y su “Século XX".

Dado el éxito de ventas (más de 5000 copias) Cogumelo Produçoes se alía con "Roadrunner Records" para lanzar el primer L.P de la banda llamado Morbid Visions, con el que empezaron a ganarse sus seguidores con cortes como "War", "Crucifixion", pero sobre todo con "Troops Of Doom", que se convertiría en el himno de la banda por muchos años. En esta etapa Max Cavalera requería un mejor guitarrista ya que Jairo T solo tocaba la segunda guitarra. La banda necesitaba de alguien mejor y de esta forma Jairo T es echado de la banda y remplazado por un joven llamado Andreas Kisser'.

En agosto de 1987 graban Schizophrenia, un disco donde se nota la influencia de este nuevo guitarrista en la banda, dándole más perfeccionismo y calidad. La banda se hace conocida en todas las escenas "under" de muchas partes de mundo, con temas como Escape to the Void y el tema instrumental "Inquisition Symphony" que Apocalyptica versiona con su sello.

Roadrunner Records se asegura a Sepultura en sus filas, y para 1989 ya tienen listo su tercer larga duración, el disco que los haría despegar definitivamente, Beneath the Remains, conteniendo el segundo himno de la banda "Inner Self". Con él se ganaron giras por Europa y ventas que nunca pensaron lograrían (difícil para una banda latinoamericana).

Ahora debían hacer otra entrega, que superara todo lo anterior, llegaba en 1991 Arise, si Beneath The Remains les dio la fama Arise los afianzaría como banda de culto. Sería Arise el que los llevaría al "Rock In Rio 2". Este disco es la culminación del estilo death/thrash de la banda, desde ahí comenzaron a mutar paulatinamente a un sonido más industrial con sus dos siguientes álbumes Chaos A.D 1993 y finalmente Roots 1996 (mezclado por Ross Robinson y con la participación de nuevos talentos como Johnatan Davis de KoRn, DJ Lethal en los "scratches", Mike Patton de Faith No More, dándole así un estilo más parecido al aggro metal o nü metal agresivo sin dejar a un lado la esencia death metalera que Max Cavalera aplica con esa voz cruda casi única. Aquí comenzaron los problemas, la nueva directora y esposa de Max arreglaba los ensayos para que Max pudiera dedicarse a otros proyectos, lo que al resto de la banda no le gustó nada. Cuando quisieron plantearle a Max cambiar de director dijo que si se iba ella él también, y así fue, el mismo Igor le comunicó su despido a su hermano, con quien a los 15 años habían formado la banda.